Archivo del Autor: sergiobarcenagaray
Anaglifos
La casa
La casa
La gallina
Y la pasa
La biblioteca
La biblioteca
La gallina
Y la hipoteca
La playa
La playa
La gallina
Y la toalla
Greguerías
La mesa es el ecosistema de mis bolis.
La estantería es la casa de mis libros.
El sofá es el hogar de los vagos.
Soneto
Cuando miré al cielo estaba muy despejado
Las nubes escondidas detrás de la colina
A lo lejos se veía la ciudad vecina
El sol se escondía, parecía apagado
Los pinceles y pinturas tengo preparados
Para plasmar lo que entraba por mi retina
Cubriendo con las pinturas una capa fina
Estuve pintando hasta que hube terminado
Amarillos y azules eran mis colores
Rojos, verdes, morados, grisáceos y naranjas
Quise pintar un paisaje para soñadores
Nubes, montañas, colinas en distintas franjas
Plasmar en la pintura olores y sabores
Y a lo lejos se divisaban varias granjas
Romance
Una galleta pasea
Por un valle de jengibre
Y sus amigos barquillos
Con una cesta de mimbre
Mientras comían bombones
Ten cuidado no las pises
Nos las podríamos comer
Porque son irresistibles
Haikus
El cielo gris
Detrás de la ventana
Se vuelve azul
El árbol nace
Como la planta verde
De mi gran jardín
La luz del día
Entraba dentro
De mi interior
Carta al director
Sergio Bárcena Garay, Calle General Sagardía,42, 7ºZ
Con DNI 12345678S
Santoña, 20 de Marzo de 2015
Sr. Director:
En los últimos días, cuando iba caminando veía que las baldosas de las aceras estaban rotas o sueltas.
-Estoy seguro que se puede arreglar, porque cuando vas andando y pisas encima de una baldosa suelta, salpica y te moja el pantalón.
-Por eso creo que deben arreglar las baldosas para que la gente no se moje ni se caiga.
-Si siempre todas las baldosas estuvieran rotas o sueltas la gente se caería mucho en todas partes o cada vez que saliera con ropa nueva se la mojaría por las salpicaduras que hacen las baldosas.
-Al igual que en otros lugares se debería evitar romper las baldosas de las calles.
Por tanto pido que lo arreglen ya.
Atentamente:
Sergio Bárcena Garay
Reclamación
Sergio Bárcena, con domicilio en Santoña y DNI 897654321S, perteneciente al curso de 2º ESO grupo A.
Expone el motivo de su reclamación:
-Que compré un puzzle de 2000 piezas, y cuando lo fui a abrir no tenía las piezas dentro de la caja.
-Por ese motivo, solicita que le devuelvan el dinero gastado en el puzzle o que le den otro puzzle igual con número de piezas.
Santoña, 25 de Enero 2015
Señor director del Corte Inglés
La Reclamación
El abajo firmante Sergio Bárcena Garay, con domicilio en Santoña C/El Cantal Nº 27 3ºZ DNI: 3456789-S, alumno de ESO del grupo 2ºA.
Expone lo siguiente:
1.-El horario de las asignaturas Educación física y Naturales, no está bien planificado, puesto que tenemos Educación Física los Lunes a primera hora y los Martes a 3º hora.
Horario: lunes educación física y después matemáticas, martes, otra vez educación física.
2.-A primera hora tenemos Educación física, y llegamos al instituto recién tomado el desayuno, por lo cual, nos suele doler la tripa o estar más cansados debido a que tenemos que hacer un gran esfuerzo corriendo, estirando, y practicando otras actividades, es decir que se rinde menos.
3.-Ciencias naturales tenemos tres días seguidos (lunes, martes, miércoles), y no da tiempo a hacer la tarea o estudiar para los exámenes de esta asignatura.
Por todo ello, solicita que se haga un cambio de horario en beneficio para alumnos y profesores, para poder rendir mejor en las materias.
Santoña, 11 de diciembre de 2014
Curso 2014-2015
Señor director del Instituto Marismas
Los rascacielos mágicos
Érase una vez un niño que caminaba por las afueras de Madrid, con su nuevo Iphone. Cuando se encontró a un taxista que llevaba una bolsa del Mercadona y llevaba una especie de semillas. El señor se paró y le dijo:
– Hola, ¿me cambiarías estas semillas mágicas por tu Iphone?
– No, es que es nuevo y no lo quiero perder ahora.
– Venga, por favor…
– Bueno, vale, pero me aseguras que son mágicas, ¿no?
– Sí, por supuesto que son mágicas.
Juanito llevó sus nuevas semillas a su casa y se las enseñó a su madre, la madre, al verlo se enfadó mucho, tiró las semillas por el retrete y después le castigó. Al despertarse por la mañana se dio cuanta de que salía agua por debajo de la puerta del baño, mientras se acercaba, se dio cuenta de que salían unos enormes rascacielos del suelo, al verlo, salió corriendo y entró en el ascensor, subió hasta la azotea y cuando salió del ascensor estaba en una gran nube, en la que había una gran fábrica de robots. Con un gran gigante en la puerta protegiendo la fábrica.
Juanito vio un Mac, cuando el gigante se fue a descansar, Juanito entró y se llevó el Mac, lo llevó a casa y se lo enseñó a su madre, la madre siempre había querido uno pero no tenía dinero para comprarlo. Pudieron usar el ordenador hasta que se acabó la batería, así que Juanito subió otra vez para coger algo más, cuando subió, vio al gigante irse a dormir, entonces entró y vio su Iphone, fue lo cogió y salió corriendo, pero sonó la alarma. El gigante la oyó y salió corriendo detrás de él, Juanito entró en el ascensor, y el gigante detrás de él, antes de que el gigante llegara a la planta baja, Juanito cogió unas tijeras y cortó los cable del ascensor, matando así al gigante.