Archivo de la categoría: Libro de 2ºB
La araña y la mosca
Mucha gente sabe que las arañas suelen atrapar a varios insectos en sus telarañas para luego comérselos, ¿no? Pero en esta historia no pasa eso.
La araña en esta historia es todo lo contrario. Cuando tiene algo en la telaraña, le ayuda a escapar.
Era verano, y como todo el mundo sabe, en verano hace calor, entonces una mosca que tenía mucho calor, decidió ir a un sitio abandonado, donde normalmente hace frío. Cuando llegó, lo único que quería hacer era sentarse, pero como veía que el suelo estaba lejos, decidió tumbarse en una telaraña, y se durmió. 2 horas después, se despertó viendo una araña que estaba a punto de comerle, pero de repente llegó la araña (buena), y apartó a la otra para salvar a la mosca. Y esta le dijo:
– Gracias! Pero, ¿por qué me has salvado?
– Porque las moscas son seres vivos como todos, y no quiero verlas morir
Entonces la araña decidió marcharse de aquel lugar e ir con la mosca.
Moraleja: No juzgues antes de conocer.
El pez León
Hoy os vengo a contar la historia de un pececillo muy llamativo conocido como el Pez león. A pesar de su belleza, sus aletas son muy largas y están cubiertas de peligrosas espinas que poseen veneno. Este pececillo está acostumbrado a vivir en solitario porque tiene muy, muy, muy mal carácter . León, es así como le llaman en su pueblo, es muy inteligente y siempre que los otros compañeros de la academia de danza quieren bailar o jugar con él, León les contesta con desprecio y aires de superioridad. En una de estas ocasiones un grupo de delfines se acercaron a él y le propusieron jugar a baloncesto. El pececillo les dijo que él trabajaba mucho mejor solo que en equipo y que no participaría en ese juego inútil. Al cabo de unos días durante las clases el profesor les mandó hacer una coreografía en equipo. El pez León pidió hacerla en solitario y el profesor le dijo que esta vez era obligatorio que fuese en grupos. El pez león se fue refunfuñando a su grupo y comenzaron la coreografía. Como él nunca había trabajado en equipo acabó discutiendo con todos y se marchó del equipo dando un portazo (bueno…. perdón …..un olazo……tened en cuenta que estamos en lo profundo del mar). Así que se marchó toooooooodo lo lejos que pudo para disfrutad de su belleza e inteligencia a solas. Pasado un buen rato, con el enfado perdió la noción del tiempo, se dió cuenta de que se había salido del pueblo. -Ay! Ay! Ay!: lloriqueaba León: nunca me enseñaron a volver a mi pueblo ! y ahora qué haré?, al rato se le pasó el lloro y pensó: – Con lo guapo y listo que soy seguro que alguien me lleva a mi pueblo y se acercó a un grupo de tiburones que pasaban por allí y con muchas inflas les dijo: Hola chicos! Indicadme el camino a mi pueblo! Los tiburones primero se echaron a reír y seguido casi se le comen si no llega a encontrar León una cueva entre las rocas donde refugiarse. Se puso triste al darse cuenta de que si no sabes trabajar en grupo no sirve de nada ser un pececillo muy guapo y muy listo. León tuvo suerte pues justo en ese momento encontró a su grupo de danza que llevaba horas buscándole por todos los rincones del mar. León se puso contento, les dio las gracias y aprendió una lección; una de las lecciones más importantes de su vida!
El loro del móvil
Había una vez un guacamayo azul, que había estado ahorrando durante un año dinero, se compró un móvil nuevo. El guacamayo nunca había tenido uno y estaba alucinado por todo lo que podía hacer. Pero pronto aprendió a manejarlo y se pasaba el día pegado a él. Todo el día estaba mandando mensajes. Ya no salía de casa, ni para trabajar ni para hacer la compra. Solamente utilizaba el móvil. Pero un día al no pagar la factura de la luz, se dio cuenta de que no podría recargar la batería del móvil. Salió corriendo de su casa pero estaba tan viciado que no podía dejar de usar el teléfono así que entre no dormir y no mirar la carretera no vio venir ese gran camión que se le echó encima y terminó con su vida.
Fábula
Érase una vez un conejo que era muy amable, demasiado para el gusto de algunos. Este conejito tenía muchos asuntos pendientes y muy importantes, pero siempre los dejaba a medias porque alguno de sus amigos le llamaba para pedirle un favor o para que le ayudase en algo.
Pero un día tuvo una entrevista de trabajo, una oportunidad que esperaba desde hace mucho tiempo y que por fin se había hecho realidad, justamente su amiga necesitaba que la llevase en coche al pueblo de al lado para que pudiese quedar con otra amiga.
El conejo no sabía que hacer, si ayudar a su amiga y dejar escapar su oportunidad o al revés, aprovechar la oportunidad que se le presentaba y compensar a su amiga después, la cosa es que el conejo eligió la segunda opción y cuando se presentó en casa de su amiga, la madre de esta le dijo que al final llamó a otro amigo para que la llevase, ya que pensaba que él no iba a desaprovechar una oportunidad como la que se le presentó.
MORALEJA: Cada loco con su tema
Cambio de vida
Erase una vez, una hormiga muy trabajadora, le gustaba mucho trabajar. Pero cada vez se hacia más mayor y trabajar le empezaba a dar mucha más pereza, pero le recordaba a cuando era joven, así que continuaba trabajando. Un día, se encontró una rana mágica, que le dijo:
-Trabajar es muy malo para ti, te convertiré en cerdo, así que inconscientemente harás lo que hace un cerdo.
-No quiero, me gusta trabajar y eso haré -dijo la hormiga.
-Te convertiré en cerdo te guste o no, ya me lo agradecerás
La hormiga transformada en cerdo se puso muy triste los primeros días, pero con el paso del tiempo adoraba rebozarse en el barro y dormitar a la sombra, así que agradeció a la rana que la hubiese transformado en cerdo.
FIN
Poema de la noche y el día.
En la noche surgen las estrellas entonan su himno de destello, y preguntándose como son tan bellas, el rey las admira desde su castillo.
A la mañana el pueblo se levanta mientras en el cielo el sol vigila iluminando con una gran manta, alegra el día mas no vacila.
POEMA
Para muchos, mala
Para ellos, como una bala.
Para otros, vuela con sus alas
Para mí, en mi corazón se dispara
Pensando y pensando, como entrar en tu sala
Pensando y pensando, como la madera de tu corazón se tala
Poesía
Tus ojos como estrellas
en una noche de tormenta
Tus ojos son esferas
que brillan con la luna llena
Dos círculos que me observan
cada primavera
y vuelco a verlos
cundo baja la marea
De tus ojos me enamoré
y quiero volver a ver
todos los días de mi vida
desde el amanecer
hasta el anochecer
Sin ellos ya no vivo
Sin ellos ya no respiro
Sin ellos todo esto no tiene sentido.
Dedicado a mi gato
Un gato mis buenos días respondía.
Un gato cazador de plumas.
Un gato yo tenía.
Un gato tumbado en la verde hierba.
Un gato cuyos maullidos no se oían.
Visita de Raúl Vacas
El próximo mes de abril el famoso autor Raúl Vacas visitara el centro escolar IES Marismas. Para celebrarlo los alumnos de la ESO haréis un taller donde el famoso autor os introducirá un poco en ese mundillo.
El taller empezará a las 8:45 y terminara a las 14:20
sus obras más importantes son: Señal, Abecé diario, Esto y eso, Niños raros, Proceso de amor y Al fondo de la derecha.